Situación inicial
La paciente de mediana edad, acudió a la consulta con la necesidad de rehabilitar su arcada superior, presentando diversos problemas en piezas dentales en dicha región. La paciente manifestaba dificultades funcionales importantes, como problemas al masticar y un evidente deterioro estético que afectaba su calidad de vida y confianza. A lo largo de los años, la paciente había experimentado muchos problemas a causa de una enfermedad periodontal severa.
En el examen clínico se observó una reabsorción ósea moderada en el maxilar superior, pero con suficiente volumen óseo en las zonas estratégicas para la colocación de implantes. Las expectativas de la paciente eran claras: deseaba una solución que fuera funcional, cómoda, estética y duradera.
Procedimiento
Después de evaluar las condiciones anatómicas de la paciente mediante estudios clínicos, radiográficos y tomográficos, se decidió realizar una rehabilitación completa de la arcada superior mediante la colocación de una prótesis fija sobre seis implantes dentales, utilizando un diseño digital personalizado.
El procedimiento comenzó con la planificación digital mediante software especializado, lo que permitió la simulación virtual de los implantes y la futura prótesis, asegurando una colocación precisa y optimizada. Se llevó a cabo una cirugía guiada mínimamente invasiva para insertar los seis implantes en las zonas del maxilar que ofrecían mejor soporte óseo. Durante la cirugía, se utilizó una guía quirúrgica personalizada, diseñada previamente a partir de la planificación digital, lo que permitió una colocación exacta de los implantes con mínima alteración de los tejidos circundantes.
Una vez los implantes estuvieron integrados adecuadamente con el hueso tras el proceso de osteointegración, se procedió a diseñar y fabricar la prótesis fija. Utilizando tecnología CAD/CAM (diseño y fabricación asistidos por ordenador), se creó una estructura protésica de zirconio y porcelana, logrando una restauración altamente estética y funcional. La prótesis final fue cementada sobre los implantes, brindando al paciente una rehabilitación completa de la arcada superior con excelente adaptación, estética y estabilidad a largo plazo.
La paciente quedó satisfecho con los resultados, recuperando la función masticatoria, la capacidad de hablar con claridad y una sonrisa natural, lo que mejoró significativamente su calidad de vida.
Galería de fotos
Diploma de Estudios Avanzados en Técnicas Clínicas en Odontoestomatologia. (2002 - 2003). Universitat de Barcelona.
Diploma de Postgrado en Estética Dental Avanzada. Societat Catalana de Odontoestomatologia. Barcelona (2004 -2005).
- Curso «Protocolo 100% Digital y Regeneración Ósea 3D» con el Dr. Alejandro Prieto - 6 de junio de 2024
- El Doctor Alejandro Prieto estrena su página web - 26 de mayo de 2024