Regeneración de hueso
Regeneración de hueso dental con el Doctor Alejandro Prieto
En la clínica del Doctor Alejandro Prieto, ofrecemos tratamientos avanzados de regeneración ósea dental, un procedimiento crucial para aquellos pacientes que han sufrido pérdida ósea debido a enfermedades periodontales, extracciones dentales o traumas. Este tratamiento es esencial para asegurar el éxito de futuras intervenciones, como la colocación de implantes dentales, y para mantener la salud y la estructura de su boca.
¿Qué es la regeneración de hueso dental?
La regeneración ósea es un conjunto de técnicas quirúrgicas que tienen como objetivo recuperar la densidad y volumen del hueso maxilar o mandibular. Este procedimiento se realiza cuando el hueso ha disminuido de tal manera que no puede soportar un implante dental o cuando es necesario restaurar la estructura ósea para mejorar la estética facial.
El hueso alveolar, que rodea y sostiene las raíces de los dientes, puede reducirse o deteriorarse con el tiempo. Esto puede ocurrir debido a la pérdida de dientes, enfermedades periodontales, infecciones o incluso por el uso prolongado de dentaduras postizas. La regeneración ósea busca revertir este proceso, utilizando materiales biocompatibles para promover el crecimiento óseo natural.
![](https://doctoralejandroprieto.com/wp-content/uploads/2024/07/estancias-clinicas-regeneracion-osea.jpg)
¿Cuándo es necesaria la regeneración de hueso?
- Preparación para implantes dentales: Si el hueso no tiene suficiente volumen o densidad, es probable que no pueda soportar un implante dental. La regeneración ósea prepara la zona para la colocación exitosa de implantes.
- Pérdida ósea por enfermedad periodontal: Las enfermedades periodontales pueden causar una pérdida significativa de hueso alrededor de los dientes. La regeneración ósea puede ayudar a recuperar este tejido perdido.
- Traumas dentales: Después de una lesión o trauma que haya afectado la estructura ósea, la regeneración puede ser necesaria para restaurar el hueso dañado.
- Extracciones dentales: Después de una extracción, es común que se produzca una reabsorción ósea. La regeneración ósea previene este problema y mantiene la integridad del arco dental.
Técnicas de regeneración de hueso dental
El Doctor Alejandro Prieto utiliza diversas técnicas de regeneración ósea, dependiendo de las necesidades específicas de cada paciente:
- Injertos óseos: Se utilizan materiales biocompatibles, como hueso autógeno (del propio paciente), hueso de donante o materiales sintéticos, para rellenar y estimular el crecimiento del hueso en la zona afectada.
- Membranas de barrera: Estas se colocan sobre el área del injerto para protegerlo y permitir que el hueso se regenere sin interferencias de los tejidos blandos.
- Elevación del seno maxilar: Esta técnica se utiliza cuando el hueso en la zona de los molares superiores no es suficiente para colocar implantes. Consiste en levantar la membrana del seno maxilar y colocar un injerto óseo debajo, aumentando así la altura del hueso disponible para el implante.
- Regeneración ósea guiada (GBR): Es un método avanzado en el que se colocan membranas específicas que guían el crecimiento del hueso en áreas donde se necesita regeneración. Estas membranas evitan que el tejido blando invada la zona del injerto, permitiendo una regeneración ósea más efectiva.
Proceso de Tratamiento
Evaluación inicial: El Dr. Prieto realizará un examen detallado y utilizará imágenes 3D para evaluar la condición del hueso. Esta evaluación permitirá diseñar un plan de tratamiento personalizado.
Procedimiento quirúrgico: Dependiendo de la técnica seleccionada, se realizará la intervención quirúrgica en nuestra clínica. El procedimiento se realiza bajo anestesia local, aunque también ofrecemos sedación consciente para mayor comodidad del paciente.
Recuperación y seguimiento: Después de la cirugía, el Dr. Prieto le proporcionará instrucciones específicas para el cuidado postoperatorio. La recuperación generalmente incluye visitas de seguimiento para asegurar que el hueso esté sanando correctamente y que se esté logrando la regeneración deseada.
Colocación del implante (si es necesario): Una vez que el hueso se ha regenerado completamente, se puede proceder con la colocación de implantes dentales en la zona tratada, asegurando una base sólida y estable para la prótesis dental.
Beneficios de la regeneración de hueso dental
- Preparación óptima para implantes: Garantiza que haya suficiente hueso para soportar los implantes dentales, aumentando las posibilidades de éxito a largo plazo.
- Mejora de la estética facial: Restaura el volumen óseo perdido, lo que puede mejorar significativamente la apariencia del rostro, especialmente en pacientes con pérdida de hueso en la mandíbula o maxilar.
- Salud bucal general: La regeneración ósea contribuye a la estabilidad general de los dientes y encías, mejorando la salud bucal y previniendo futuras complicaciones.
Casos de ejemplo de regeneración de hueso llevados a cabo por el Dr. Alejandro Prieto
¿Por qué elegir al Dr. Alejandro Prieto?
El Dr. Alejandro Prieto es un experto en regeneración ósea dental, con una formación avanzada y años de experiencia en la aplicación de las técnicas más innovadoras. Su enfoque personalizado y detallado asegura que cada paciente reciba el tratamiento adecuado para sus necesidades específicas, con resultados que transforman la salud bucal y la calidad de vida.
Solicite una consulta
Si necesita regeneración ósea dental o está considerando implantes dentales, no dude en ponerse en contacto con la clínica del Dr. Alejandro Prieto. Ofrecemos consultas exhaustivas para evaluar su caso y diseñar un plan de tratamiento que le proporcione los mejores resultados posibles. ¡Estamos aquí para ayudarle a recuperar la salud y la confianza en su sonrisa!